Invitaci\u00f3n PROYECTOS RURALES A.N.T Arte Naturaleza T

Invitaci\u00f3n PROYECTOS RURALES A.N.T Arte Naturaleza Tecnolog\u00eda en Latinoam\u00e9rica

This is the free photo or picture example named Invitaci\u00f3n PROYECTOS RURALES A.N.T Arte Naturaleza Tecnolog\u00eda en Latinoam\u00e9rica for OffiDocs app Gimp, which can be considered as an online image editor or an online photo studio.


TAGS:

Download or edit the free picture Invitaci\u00f3n PROYECTOS RURALES A.N.T Arte Naturaleza Tecnolog\u00eda en Latinoam\u00e9rica for GIMP online editor. It is an image that is valid for other graphic or photo editors in OffiDocs such as Inkscape online and OpenOffice Draw online or LibreOffice online by OffiDocs.

CONVERSACIONES MAC:
PROYECTOS RURALES A.N.T
Arte Naturaleza Tecnología en Latinoamérica


Lugar: MAC Quinta Normal

Fecha: 8 de Mayo 2019, 18:00 h


Organizan: RAO CAYA, MediaMAC-Anilla

Presentaciones de: Yto Aranda, Pedro Soler, Héctor Capossiello

Proyectos Rurales ANT Latinoamérica es una instancia de intercambio de experiencias que reúne a creadores, docentes e investigadores del campo de las artes mediales y la cultura digital involucrados con el desarrollo de espacios rurales destinados a la creación y a la búsqueda de nuevos conocimientos en equilibrio con la naturaleza.


La presentación estará a cargo de los artistas Yto Aranda, fundadora de RAO CAYA, de Héctor Capossciello, quien fuera residente en SELVATORIUM (Colombia) y del curador español Pedro Soler, partícipe del proyecto UPAYAKUWASI (Ecuador). Junto a las experiencias, Soler ofrecerá un panorama sobre las iniciativas afines que se han impulsado en Latinoamérica, entre las cuales destacan MINKALAB (Colombia), PUJINOSTRO (Ecuador), así como referentes pioneros como NUVEM (Brasil), RURAL.SCAPES (Brasil), GOCTALAB (Perú), Fundación Cerizales y Campo Adentro (España). Una charla similar tuvo lugar en ISEA 2017 (23ed International Symposium on Electronic Art), como parte del Festival de la Imagen de Manizales (Colombia).


Tales iniciativas se reconocen como un aporte específico desde las artes, el trabajo en red y la cultura digital, así como de metodologías que permiten compartir conocimientos para la restauración de los ecosistemas y sus comunidades. A partir de la valoración y respeto por los pueblos originarios indígenas y de la escucha de la naturaleza, estos proyectos asumen la urgencia de trabajar en pro de la diversidad de culturas y especies, entendiendo esta tarea como un desafío común de científicos, permacultores, humanistas, comunidades, etc.


La actividad se realizará en MAC Quinta Normal un día antes de iniciarse el Primer Encuentro Rao Caya: arte, naturaleza, ciencia, tecnología y sociedad organizado por los artistas Yto Aranda, Omar Gatica y María José Rojas. En dicho encuentro, que tendrá lugar en el espacio independiente Rao Caya ubicado en el cajón de Pichi, comuna de Melipilla, Pedro Soler Serpa el invitado internacional que guiará la primera de una serie de residencias artísticas de este nuevo espacio.

Free picture Invitaci\u00f3n PROYECTOS RURALES A.N.T Arte Naturaleza Tecnolog\u00eda en Latinoam\u00e9rica integrated with the OffiDocs web apps

LATEST WORD & EXCEL TEMPLATES