Almafuerte (Pedro B. Palacios)
This is the free photo or picture example named Almafuerte (Pedro B. Palacios) for OffiDocs app Gimp, which can be considered as an online image editor or an online photo studio.
TAGS:
Download or edit the free picture Almafuerte (Pedro B. Palacios) for GIMP online editor. It is an image that is valid for other graphic or photo editors in OffiDocs such as Inkscape online and OpenOffice Draw online or LibreOffice online by OffiDocs.
Su familia era harto humilde y desprovista de recursos, razón por la cual sólo alcanzó a realizar pocos estudios primarios. Tambien fue deficiente la cultura que logró adquirir más adelante por su solo esfuerzo, ya que su vida azarosa y llena de privaciones no le permitió superar la categoria de un rudimentario autodidacto. Pero su vocación era evidente y fue así como su generosa personalidad le condujo a ejercer la docencia en algunas localidades del interior, como maestro sin título. La actuación que le cupo como periodista en ciertas publicaciones de campaña dieron popularidad a su figura y gracias a ello, después de haber desempeñado el cargo de prosecretario de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, pudo obtener del Congreso una pensión vitalicia, que aseguro una relativa tranquilidad doméstica a los últimos años de su vida. La casa que habito en La Plata hasta su muerte, ocurrida el 28 de febrero de 1917 , fue escenario de sentidos homenajes populares, y constituye hoy un lugar de interesante recordación. No existe,por el momento, edición que comprenda la totalidad de su obra literaria, ya que su copiosa producción aparece diseminada en algunas colecciones populares,mientras es menester recurrir a los periodicos y revistas de aquella época para concer sus discursos y conferencias.
Existen empero algunas recopilaciones de su labor poética: Lamentaciones, publicada en La Plata en 1906; Evangélicas, editada en Buenos Aires en 1915 ,y Poesías aparecida en 1916 con el prólogo de Juan Más y Pí, que había escrito en 1907 una laudatoria biográfica del autor. En 1917 se publicó en Montevideo un tomo titulado Poesías Completas, con prólogo de Alberto Lasplaces. La mejor de éstas recopilaciones es sin duda la que, bajo el título de Poesias Completas, aparecio en "Grandes Escritores Argentinos", dirigida por Alberto Palcos. El primer tomo, que lleva el número XIV de la colección, tiene prologo de Alfredo D. Torcelli y el segundo, número XXI, con prologo de Ernesto Morales. Entre las poesías más famosas de ALMAFUERTE figuran: La sombra de la patria, Jesús, Olímpicos, Milongas clásicas, El misionero, Cristianas, Cantar de los Cantares, Sonetos medicinales, La inmortal, Dios te salve, etc.
Free picture Almafuerte (Pedro B. Palacios) integrated with the OffiDocs web apps