La verdad es nuestra arma

La verdad es nuestra arma

This is the free photo or picture example named La verdad es nuestra arma for OffiDocs app Gimp, which can be considered as an online image editor or an online photo studio.


TAGS:

Download or edit the free picture La verdad es nuestra arma for GIMP online editor. It is an image that is valid for other graphic or photo editors in OffiDocs such as Inkscape online and OpenOffice Draw online or LibreOffice online by OffiDocs.






Fue la antesala de la creación del estado de israel por el
movimiento sionista que venía trabajando por este objetivo desde más de medio
siglo antes. La decisión de la Asamblea General de la flamante Organización de
las Naciones Unidas dividió el
territorio que el Reino Unido se autoatribuyó --y la entonces Sociedad de
Naciones legalizó como Mandato al final de la I Guerra Mundial-- rematando la
prolongada e hiriente injusticia iniciada con la \u201cDeclaración Balfour\u201d, del 2
de noviembre de 1917, por la que el Gobierno de Su Majestad prometía un \u201cHogar
Judío\u201d al movimiento sionista, activo y exigente desde el gobierno y las
instituciones británicas.



Se llegaba así al final de un proceso de rechazo y
resistencia de la población árabe-palestina, iniciado cuando se hizo efectiva
la ocupación británica del país tras la ocupación de los territorios del
Imperio Turco vencido; y se hacía realidad el sostenido empeño británico en
entregar el territorio a los sionistas para establecer el \u201cHogar Judío\u201d. En la
votación se produjeron 33 votos afirmativos (que incluían los de Estados Unidos
y la Unión Soviética), 13 en contra (los estados árabes y musulmanes) y 10
abstenciones. Todos los estados árabes en bloque, que habían formado la Liga
Arabe poco tiempo antes, rechazaron de plano esa resolución, que declararon
\u201cnula e inexistente\u201d.



El 14 de mayo de 1948, David Ben Gurion proclama la creación
del Estado de Israel justo después del fin del mandato británico en Palestina.
La primera guerra estalla al día siguiente. Tras esta, Israel ocupa el 78% de
la Palestina mandataria. Más de 760.000 palestinos se ven obligados a emprender
un éxodo, conocido con el nombre de bNakba\u00bb (Catástrofe en árabe).







REFUGIADXS EN SU PROPIA
TIERRA.



En el marco del \u201cDía
Internacional de solidaridad con el Pueblo Palestino\u201d
(29 de Noviembre)
desde la Radio Popular Che Guevara \u2013 FM 103.1 (Rosario, Argentina)
entrevistamos a Jaldía Abubakra (activista palestina, formó parte de la
Flotilla Mujeres Rumbo a Gaza, miembro de la campaña BDS y fundadora del
Movimiento de Mujeres Palestinas \u2013 ALKARAMA -
https://alkarama.es/ ).



En primer lugar, cabe mencionar que la adopción de dicho día
se dio en el marco de las Naciones Unidas en el año 1977. Para nuestra
entrevistada tal designación es una \u201ctomadura de pelo y un acto de hipocresía\u201d,
siendo el mismo organismo que decidió la partición de Palestina y la ocupación
genocida del ente sionista.



Jaldía nació con estatus de refugiada en su propia tierra: \u201cMi
familia en 1948 se refugió en la Franja de Gaza, yo nací ahí.\u201d
Como
muchas familias palestinas, la familia de Jaldía, luego de la invención del
estado genocida de Israel, \u201ccuando
las Naciones Unidas deciden la partición del territorio de palestina y las bandas armadas terroristas sionistas ocupan los territorios palestinos (lo que el
mundo hoy conoce como israel) la gente a través del terror y de las masacres
fueron expulsadas de sus tierras. Algunas salieron fuera del territorio de Palestina
como por ejemplo los campos de refugiados en el Líbano, en Siria y en Jordania
pero muchos se fueron a la Franja de Gaza y a Cisjordania; por eso hay campos
de refugiados en Gaza o en Cisjordania también\u2026Por ejemplo, en Gaza casi el 70
% de la población son refugiados de esos territorios ocupados en el 48.\u201d





GAZA, UN CAMPO DE
CONCENTRACION.



En la actualidad, en la Franja de Gaza son retenidas más de
dos millones de personas en un espacio de 360 km cuadrados: \u201cLa Franja de Gaza lleva bajo
bloqueo por agua y por aire por el régimen sionista hace 14 años. Es la cárcel
a cielo abierto más grande que hay en el mundo. Es más, es un campo de
concentración. Se les permite solamente tener 4 horas de electricidad al día.
El 96 % del agua en Gaza no es potable, no entran medicamentos, no se puede
entrar ni salir, el ente sionista bombardea cotidianamente hospitales, escuelas
y población civil. No se les permite
pescar en la costa. No se les permite cultivar la tierra, los campesinos sufren
ataques constantes del ejército sionista.\u201d





UN SISTEMA DE APARTHEID.



Luego de más de 70 años de ocupación criminal, en Palestina \u201cla
gente ha quedado muy dividida entre Gaza y Cisjordania. Entre los que estamos
en la diáspora y los que quedaron en los territorios ocupados del 48. Hay
convertido al territorio Palestino en ghetos o cantones (como había en
Sudáfrica). No hay continuidad territorial. El apartheid que se practica en Palestina
es aún más duro que el que se aplicaba en Sudáfrica. En Sudáfrica al menos la
gente podía moverse en su territorio. Incluso en la propia Cisjordania hay
controles militares. Entre la escuela y la casa o entre las propias casas.
Muchas mujeres han dado luz en los checkpoints (puestos de control militares
sionistas) porque no los dejaban pasar al hospitales, muchas personas hay
muerto en la ambulancia porque no te dejaban pasar al hospital. Es una política
de destruir la población palestina y romper su voluntad de resistencia y lucha.\u201d





EL TAPABOCA QUE QUIERE IMPONER EL SIONISMO.



En varios países del mundo el sionismo ha impulsado la idea
de equipar el concepto de antisionismo con antisemitismo; con el objetivo de
perseguir, censurar y judicializar al activismo palestino a escala global.



En Argentina, el Gobierno Nacional, coherente con su historia
de alianza con el sionismo, ha adherido a esta propuesta. Mientras en el mundo
crecían las movilizaciones en rechazo a la propuesta anexionista estadounidense
\u2013 israelí del \u201cAcuerdo del Siglo\u201d (de enero de 2020), que pretendía legalizar
una ocupación ilegítima de 1/3 de territorio palestino, el Gobierno Argentino
accedía a adoptar la definición sionista de antisemitismo. Esta definición de
antisemitismo, que fue acordada el 26 de Mayo del 2016 por los 31 países
miembros del IHRA (Argentina lo es desde el 2002), es una construcción
tendenciosa y cargada de contenido discriminatorio al negar los otros pueblos
semitas. No es ilógico pensar que esto podría dar lugar a una serie de
interpretaciones que \u2013como ha sucedido en muchas ocasiones- lleva a impedir
denuncias sobre violaciones de derechos humanos, ocupación ilegal de
territorios o aplicación de políticas avasalladoras de la dignidad humana, como
viene ocurriendo desde hace más de siete décadas con el caso del pueblo
palestino, entre otros temas.



Para Jaldía \u201cla palabra es muy importante. Hay que
hacerle pensar a la gente. Las palestinas y los palestinos somos víctimas\u201d

de una ocupación genocida amparada por la comunidad internacional en beneficio
del imperialismo norteamericano. \u201cLa campaña de acosar a los activistas que
defienden la causa palestina de antisemitas es muy fácil de desmontar porque
las palestinas y los palestinos son semitas, porque nunca hubo un conflicto
religioso entre musulmanes, cristianos y judíos que habían vivo antes de la
ocupación; antes de la llegada del sionismo habían vivido en armonía. Nosotras
somos antirracistas, luchamos contra un régimen de ocupación, contra un régimen
de opresión que viola los derechos humanos \u2026 y hay personas judías dentro del
movimiento de activismo de solidaridad con Palestina y cada día hay más porque
se van dando cuenta que ese régimen sionista ha secuestrado sus voces y está
hablando por ellos. Están cometiendo crímenes contra la humanidad en nombre de
las personas judías, por eso hoy muchas personas judías se declaran hoy
antisionistas.\u201d



La manipulación y la perversión no ha tenido límites, \u201cel
ente sionista utiliza el sufrimiento y la persecución que ha habido en contra
de las personas judías por parte de europeos para seguir cometiendo los mismos
crímenes que ha cometido el nazismo contra, no solamente, la población judía
europea sino contra otras gentes (comunistas, gitanas, negras, árabes). Cometen
los mismos crímenes raciales. Tenemos que abrir los ojos. Tienen que dejar de
decir que cualquiera que critique al régimen de israel es antisemita, todo lo
contrario, los que son antisemitas son ellos porque están cometiendo crímenes
raciales contra personas que si son semitas como las palestinas\u201d





EL DERECHO AL RETORNO Y
LAS HERRAMIENTAS DE RESISTENCIA.



Jaldía lleva 35 años viviendo en España luchando por el
derecho al retorno. Cuando le preguntamos cuales son las herramientas de lucha
que tiene el pueblo palestino y lxs que defienden la causa palestina ante el
imperialismo y la ocupación sionista no contestó que:



\u201cLas herramientas de lucha para el pueblo palestino son
muchas y muy variadas. El pueblo palestino ha sido muy creativo en sus formas
de lucha desde hace casi 100 años. Pero, desde fuera, lo que tenemos que hacer
es no permitir que se criminalice la resistencia palestina o tacharla de
terrorista o de violenta.\u201d



Dentro de las novedosas herramientas y formas de resistencia está
la campaña de Boicot, Desinversión y
Sanciones
(
https://bdsmovement.net/es/countries/am%C3%A9rica-latina) de la cual Jaldía es parte. Para la
entrevistada: \u201cTenemos una herramienta muy potente en nuestras manos como
consumidoras, pero no solamente de productos, sino también de arte, de cultura,
de deporte. Es una forma de presionar, de hacer que el precio de la ocupación
no sea cero, no sea barato para el ente sionista. Ellos prueban armas en la
población palestina y las venden como probadas en territorio. Ellos prueban
técnicas de interrogatorio con presas y presos palestinos y luego venden a
otros regímenes también para usarlas en contra de otras poblaciones. Debemos
exigirles a nuestros gobiernos que corten relaciones con ese ente criminal,
violador de los derechos humanos.\u201d



Por otro lado, Jaldía nos informó sobre una nueva iniciativa impulsada
por Palestinas y Palestinos en territorio ocupado y en la diáspora: La Ruta
Alternativa Palestina.
https://masarbadil.org/es/inicio/



Dicha propuesta \u201ces una respuesta a toda la normalización
que se está haciendo tanto por los países occidentales como los árabes y la
autoridad palestina.\u201d
La fecha de la convocatoria se da a 30 años del
inicio de los acuerdos de Oslo. Para Jaldía \u201cdesde los acuerdos de Oslo se
han ido perdiendo más territorios, ha habido cada vez hay más represión y
violentado los derechos más elementales de las palestinas y palestinos\u2026hay una
generación de palestinas y palestinos nueva que no ha visto ningún cambio, que
no ha participado en la elección de esa gente (autoridad palestina) que habla
en su nombre. Es el momento de crear una iniciativa. Es un llamamiento a
nuestra gente tanto dentro de Palestina como fuera, de trabajar juntas para
trazar una estrategia para la liberación de Palestina.\u201d

Free picture La verdad es nuestra arma integrated with the OffiDocs web apps

LATEST WORD & EXCEL TEMPLATES