Cuarentena Fanzine
This is the free photo or picture example named Cuarentena Fanzine for OffiDocs app Gimp, which can be considered as an online image editor or an online photo studio.
TAGS:
Download or edit the free picture Cuarentena Fanzine for GIMP online editor. It is an image that is valid for other graphic or photo editors in OffiDocs such as Inkscape online and OpenOffice Draw online or LibreOffice online by OffiDocs.
A partir de
este lunes 15 de junio, a las 5 de la tarde hora venezolana, aparece
\u201cCuarentena fanzine\u201d, una publicación cultural realizada colaborativamente
durante los días de aislamiento por Coronavirus. La revista, con más de 200
páginas de contenido, difunde textos de autores de varios países de América
Latina sobre música, poesía, cine, ilustración, diseño y la propia pandemia,
divulgado como parte de la campaña #QuedateEnCasa.
Fanzine es la
abreviación de \u201cFanatic magazine\u201d, un tipo de publicación irregular aparecida a
finales de los 70 a partir de la creación de la fotocopiadora Xerox, que
permitía la duplicación de revistas artesanales de tiraje limitado. El espíritu
del fanzine, pero llevado a las pantallas de los smartphones, ha sido el
formato seleccionado por el venezolano Rafael Uzcátegui para, en sus palabras,
\u201ccanalizar la energía creativa represada en casa durante el aislamiento
sanitario\u201d.
Cuarentena Fanzine es una publicación de más de 200 páginas de contenido diseñadas
para ser leídas en los smartphones y tablets, en formato PDF, de descarga
gratuita. Los textos versan sobre el propio Coronavirus, entrevistas con Flavio
Pedota -director de la película venezolana Infección-, las bandas
Limpiacabezales (Barquisimeto) y Delito (Caracas), fotografías de la Fototeca
de Barquisimeto sobre los ballets infantil de la ciudad, poesía de Elías Yánez,
ilustraciones de Imerio Soto, la galería imaginaria \u201cCaracas City Rockers y un
dossier especial sobre el punk latinoamericano.
Cuarentena
Fanzine cuenta con las colaboraciones de Martín Ruiz Roldán (Perú), Cristóbal
González y Johanna Watson (Chile), Fernando Hurtado (Bolivia), Sebas Tian (Argentina),
Jorge Fúnebre Jourdan (Paraguay), Ramita (Uruguay) y Rodrigo Rodríguez, Hadit
Montero, Luis Bautista, Salomón Amaya, Daniel Graterol, Ernesto Cuerdas Duras,
Kerly Gómez y Carlos Eduardo López de Venezuela.
Rafael
Uzcátegui ha realizado fanzines y participado en publicaciones alternativas
desde el año 1990. Algunas de ellas han sido El Provo, El Libertario, Exilio
Interior Fanzine, Canchunchú Florido, Epa Isidoro, Naufrago de Itaca, entre
otras. También es compilador del libro \u201cEducación Anterior: Una historia
incompleta del punk en Venezuela\u201d (www.punkenvenezuela.com) y, desde el año 2005, como sociólogo y
activista es Coordinador General de la ONG de derechos humanos Provea.
Esta publicación
forma parte de la campaña #QuedateEnCasa que, en palabras de Uzcátegui: \u201cEn
Venezuela ha sido realizada en un 80% por gestores culturales independientes y
no estatales. Esta energía movimientista ratifica la capacidad de la sociedad
venezolana para regresar a la democracia\u201d.
Free picture Cuarentena Fanzine integrated with the OffiDocs web apps