Amazon GoSearch New DOC New XLS New PPT

OffiDocs favicon

DIARIO CLARIN , A\u00d1O 2009 , A PABLO ALEANDRO

Free download DIARIO CLARIN , A\u00d1O 2009 , A PABLO ALEANDRO free photo or picture to be edited with GIMP online image editor

Ad


TAGS

Download or edit the free picture DIARIO CLARIN , A\u00d1O 2009 , A PABLO ALEANDRO for GIMP online editor. It is an image that is valid for other graphic or photo editors in OffiDocs such as Inkscape online and OpenOffice Draw online or LibreOffice online by OffiDocs.

CLARIN - CIUDAD JUEVES 22 DE ENERO DE 2009
LOMAS DEL MRADOR EL VECINO ES HlPOACUStCO Y PARTICIPA DESDE HOY EN UNA EXPOSICION EN RECOLETA

Con su arte llegó al Palais de Glace

\u2022 Pablo Aleandro tendrá en la muestra 15 obras, entre collages, dibujos de tinta china y acrílicos que pintó en su casa.
\u2022 Además, con la ayuda de su esposa Noemí, realizó documentales sobre la historia de Madero y Tapiales.

Eva Marabotto
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

Fue creado como una pista de patinaje sobre hielo en la zona más recoleta de la Ciudad de Buenos Aires, pero con el paso de los años en el Palacio Nacional de las Artes. Desde hoy, y por el término de dos meses, el Palacio de Tiempo será el refugio de 15 de las obras de Pablo Aleandro, un artista plástico de Lomas del Mirador. "Para un pintor de La Matanza, la General Paz es como el muro de Berlín. Eso es tanto el orgullo que el convocado para exponer en el Palacio", asegura Pablo, en la vida de su casa en la calle Cerrito, en el cual suele ser utilizado para pintar en invierno cuando no puede aprovechar el jardín.


----------------------

El año pasado Aleandro expuso retratos en la Primera Feria del Libro de La Matanza.

-----------------------

Lo anecdótico en la historia es que Pablo nació hace 43 años con hipoacusia y estudió en escuelas en las que le enseñaron a leer los labios.

Dio clases para chicos discapacitados, expuso en cuanta galería lo invitó y regala sus cuadros a algunos de los clientes de la imprenta con la que se gana la vida. "El año pasado me invitaron a armar una muestra en la Primera Feria del Libro de La Matanza e hice cinco retratos de personalidades del distrito: el historiador Alfonso Corso, la maestra Lascano, la actriz Eugenia Rico y el poeta Almafuerte. Ahora los tiene la Junta de Estudios Históricos", cuenta el hombre que lleva 18 años junto a Noemí, la hija de la dueña del despacho de pan del barrio, y es el papá de Manuela y de Lautaro, dos pichones de artistas que ya se contagiaron la pasión por los pinceles.

La invitación para exponer en el Palais llegó de parte de la CONADIS (Comisión Nacional Ase dsora para la Integración de Personas Discapacitadas) y Pablo se apuró a aceptar y a enviar varias de sus obras en pequeño formato de las cuales fueron seleccionadas 15: "Hay homenajes a artistas que admiro, como Georges Braque, el iniciador del cubismo; y Lino Spilimbergo, el pintor de los ojos inmensos. También mandé paisajes, retratos y collages.
Mis pinturas tienen una presencia importante de la luz, porque yo busco la luz, la necesito para poder ver los labios de los que me hablan, y entenderlos", confiesa. Y se anima a más: "De alguna manera me siento un represen dtante matancero en el arte y me gustaría que muchos artistas discapacitados pudiesen animarse a mostrar sus obras y a pelear por ganarse un lugar e incluso por vivir de su arte. Los discapacitados no tienen que separarse sino integrarse".

----------------------
EN SU TINTA. PABLO ALEANDRO ATIENDE UNA IMPRENTA QUE QUEDA JUNTO A SU CASA, EN LA CALLE CERRITO, A POCAS CUADRAS DE SAN MARTIN Y MOSCONI.
----------------------

Pero el mundo de Aleandro no se agota en la plástica, ya que como todo un Leonardo Da Vinci, se animó a probar con otras expresiones artísticas. Con la colaboración de su esposa Noemí en la edición de sonido Pablo hizo dos videos sobre la historia de Madero y Tapiales y uno sobre una radio que funcionó en la zona en la década del '30. También armó un video de arte digital sobre la invasión norteamericana a Iraq, que se vio varias veces en Canal 7 y mantuvo diversos blogs con fotografías y textos sobre la historia de las distintas localidades de La Matanza.

Como proyecto inmediato,además de unas vacaciones familiares en carpa en algún lugar de la costa atlántica, Aleandro tiene la edición de un documental sobre el Centro de Discapacitados de Isidro Casanova y las actividades de los deportistas en silla de
ruedas. "Tengo la ilusión de reflejar lo que hacen y la pasión que ponen en el deporte. Pero no sólo eso: sueño con que la música también esté compuesta también por un discapacitado y estoy buscando alguien que se anime a darme una mano", propone el hombre que sabe que siempre cuenta con el apoyo de Noemí, Manuela y Lautaro.

----------------------------------\t
Opinión
Nancy Molnar
Coordinadora del área de Cultura de la CONADIS y de la exposición.

La posibilidad de ser reconocidos

Conocemos a Pablo desde hace muchos años, ya que desde hace bastante se encuentra trabajando con la CONADIS. En esta ocasión, Pablo Aleandro estará exponiendo parte de su colección muy variada.
Creemos que las expresiones artísticas no se modifican ni se condicionan por una discapacidad, y que el arte se brinda una posibilidad de generar los espacios donde se pueden dejar de ser personas que, siempre, por ejemplo, otras personas, a pasar a ser personas reconocidas, Valoradas por su trabajo y que puedan vivir de los que les gusta. Esto promueve también el desarrollo de la autoestima, la independencia y una proyección de vida.

--------------------------------

DE MARTES A DOMINGO, HASTA EL 22 DE MARZO
Una muestra para disfrutar

La exposición de la participación de Aleandro inaugura hoy a las 19 y estará abierta hasta el 22 de marzo. Se denomina "Recomienzo del mundo", y apunta a la imaginación estética en personas con discapacidad.

Además de las obras de Pablo, reúne pinturas y esculturas desarrolladas por ios miembros de la Asociación Civil Centro Educativo y Cultural para Personas con Discapacidad Cre-Arte, de la ciudad de Baríloche; y del artista Gabriel Laufer, integrante de la Fundación Artistas Discapacitados.
Puede verse de martes a viernes de 12 a 20 y los sábados y domingos de 10 a 20 en Posadas 1725, Ciudad de Buenos Aires. La entrada es libre y gratuita.

Quienes no puedan acercarse a Recoleta a ver la muestra de Pablo Aleandro, igual podrán disfrutar de sus obras en los dos blogs que mantiene el artista.
En http://aleandropablo.blogspot.com/ hay una amplia galería de pinturas con el retrato homenaje al historiador matancero Alfonso Corso y el de la actriz Eugenia Rico.



Free picture DIARIO CLARIN , A\u00d1O 2009 , A PABLO ALEANDRO integrated with the OffiDocs web apps


Free Images

Use Office Templates

×
Advertisement
❤️Shop, book, or buy here — no cost, helps keep services free.